domingo, 29 de junio de 2025

ALMAGRO SIN IDEAS

GIMNASIA Y TIRO 1 - ALMAGRO 0

Almagro sufrió su segunda derrota consecutiva al caer como visitante contra el conjunto salteño que se puso en ventaja a los 8 minutos del primer tiempo a través de Birger.

A los 4 minutos del segundo tiempo Gimnasia y Tiro se quedó con un jugador menos por la expulsión de Morello, pero Almagro igual a lo que pasó contra Tristán Suárez, no supo aprovechar el hombre de más y careció de ideas para buscar el empate.

Al equipo le faltaron ideas, casí no pateó al arco y abusó de los centros, que la mayoría fueron despejados por la defensa rival o descolgados por el arquero.

Un nivel de Almagro que viene en caída y que deberá rápidamente corregir para no perder la oportunidad de a estar a tiro de la zona de clasificación del reducido.




Podemos sentenciar que fue el peor partido de Almagro en la era Cordón, un equipo que careció de ideas y que en los primeros minutos del primer tiempo, de no ser por Emiliano González, podría haber sufrido más goles.
Volvieron a aparecer en Almagro, fallas defensivas que nos remontan al principio de este torneo.
Así llegó el primer gol, por el costado izquierdo, a la espalda de García, el centro al área y luego de un rebote en un defensor de Almagro, le quedó a Birger que remató al gol para abrir el marcador.
Luego del gol de la victoria, Gimnasia y Tiro siguió buscando, aprovechando la mala tarde de la defensa de Almagro, que dejaba a los delanteros y volantes locales, mano a mano con Emiliano González, quien primero salvó con sus pies la caída del arco y minutos después en otra jugada, con una volada hacia su derecha.
Almagro intentó en una contra, donde Baldunciel la cedió un poco larga para Angel González, que sin embargo la luchó contra el defensor dentro el área, la pelota quedó boyando y cuando la fue a buscar Dornell, este fue anticipado por el arquero, pero pareció cometerle penal, por no solo tocar la pelota sino también el cuerpo del delantero tricolor. Pero como no podía ser de otra manera, que nunca no cobran un penal, hoy no fue la excepción.
Para el complemento, Almagro se paró más adelantado sobre campo contrario, pero careció de ideas para crear ocasiones de peligro real sobre el arco salteño.
El único remate al arco de Almagro fue una especie de buscapie dentro del área que remató González y sacó el arquero con sus pies.
A los 4 minutos, se fue expulsado Morello en Gimnasia y Tiro por derribar en un contragolpe a Castro Ponce, sin embargo a pesar de luego jugar 45 minutos reales, con un hombre de más, Almagro casí que no pateó al arco.
El único intento fue un remate de lejos de Lattanzio que se fue desviado.
Gimnasia y Tiro tuvo una chance con un cabezazo que pasó cerca del palo izquierdo.
Pareció demorarse nuevamente el técnico con los cambios en el complemento, que igualmente cuando los hizo no le terminaron dando resultados.
El final y una nueva derrota, la segunda consecutiva, en un torneo muy apretado, donde una buena racha te deja en los primeros puestos, pero si perdes seguido, quedas a solo 6 o 7 puntos de la zona de descenso.
Por ello el DT deberá trabajar para que el equipo vuelva a mostrar el nivel de fechas anteriores donde se hacía fuerte y daba la sensación que partidos como el de hoy no los perdía.

sábado, 21 de junio de 2025

DERROTA FEA CON UNO MÁS

Almagro 0 - Tristán Suárez 1 

El tricolor perdió frente al equipo de Ezeiza por 1 a 0 con gol de Veliez convertido a los 38 minutos del complemento, en un partido que jugó 55 minutos con un hombre más por la expulsión de Ostachuk. Con la derrotan afloran todas las falencias que los triunfos suelen tapar: las escasas llegadas de peligro, la ausencia de un 9 en el banco y los cambios que parecieron demorarse más de lo necesario por parte de Cordon, el DT que hoy interrumpió su racha invicta.   


Era un partido importante para las aspiraciones de Almagro en la zona de reducido, que de tener un resultado positivo hasta le hubiera permitido superar al rival de hoy, Tristán Suárez, que se ubicaba tercero en la tabla.
Pero el conjunto de Ezeiza fue un duro rival, a partir de una sólida defensa, que le costó al tricolor lastimar.
La primera jugada de peligro fue para el conjunto de Ezeiza, con un cabezazo del 9 Almirón que salvó Emiliano González.
Almagro no estuvo preciso y por momentos abusaba de buscar con juego directo con pelotazos a Rodríguez o a Orlando, que no pudieron ganarle en ningún momento de la tarde a la defensa visitante.
Para colmo, Tristán Suárez llegaría nuevamente con peligro en un mano a mano que tapó muy bien abajo González.
Almagro intentó con un par de avances inquietar pero faltó peso ofensivo al equipo y sobre todo buscar otras alternativas en ataque que no sean los centros.
La más clara para el tricolor fue un remate de Yegros desde fuera del área que tapó el arquero y el rebote le quedó a Ángel González que intentó una chilena pero no logró conectar dentro del área.
A los 35 minutos, llegaría una jugada clave, una contra de Almagro bien manejada por González que avanzó, se la tiró por un costado a su marcador, pero el defensor central Ostachuk, como último hombre lo derribó y el arbitro lo expulsó.
Allí se abría la esperanza que el equipo podría aprovechar el hombre de más, pero le costó a Almagro llegar con claridad.
Solo una jugada de cabeza de Castro Ponce que se fue por arriba del travesaño.
Para el complemento Almagro se paró más adelantado sobre el campo contrario, con García jugando casí de 8 y Angel González de extremo.
El equipo buscaba por los costados y manejaba bien la pelota, pero no tenía punch en ataque y sobre todo porque la busqueda siempre terminaba en centros al área rechazados por la defensa.
Tuvo una posibilidad Almagro, clara, donde Rodríguez, de flojo partido desperdició en el primer palo, definiendo mal.
El trámite del partido ameritaba cambios y dió la sensación que se demoraron, incluso hasta nos quedamos con la sensación que podría haber tenido una oportunidad Thiago López, el único delantero que estaba en el banco de ingresar, pero el DT eligió otros nombres, que lamentablemente no dieron resultado.
A los 38 minutos llegó la fatalidad, en la única jugada de peligro para el conjunto visitante, en el complemento, lograría convertir el gol de la victoria.
Un rechazo de Pinto que quedó corto, la defensa de Almagro quedó enganchada en el achique, en una jugada fina, pero que pareció estar habilitado Veliez, quien casí sin marca se mandó al área, eludió a González y definió al gol.
En los minutos finales intentó Almagro con bochazos al área, que en su mayoría terminó embolsando el arquero de Tristán Súarez o rechazando la defensa.
La bronca por la derrota que dejó expuesto que el equipo parece no tener recambio en ataque y sintió la ausencias de Cucchi recuperandose de la lesión y de Dornell.

lunes, 16 de junio de 2025

ROMANITO, EL SANTO DE ALMAGRO

 

El futbol argentino tiene santos que aún no fueron canonizados.

Personas que habitan los clubes con virtud heroica y fama de santidad.

El texto que aquí comienza tiene como objetivo dejar sentado que el Club Almagro tiene un candidato para

postular.

Tómese las siguientes líneas como un humilde primer paso ante semejante desafío.

Aquí entonces la historia Santa entre una persona y un club.

Francisco Romano, para todos Romanito y su vida entregada al Club Almagro

 


EL DESPERTAR DEL TEMPLO


Romanito tenía apenas unos cuantos años cuando las primeras paladas de tierra removida empezaron a cambiar

el paisaje del barrio José Ingenieros. Cada vez que pasaba por allí veía como un ejército de hombres con

herramientas y carretillas iban y venían, como si estuvieran dándole forma a un misterio que solo ellos conocían.

Al principio sospechó que se trataba de una fábrica, un nuevo mercado, o quien sabe qué construcción sin alma.

Pero con el paso de los días, algo en el aire comenzaba a transformarse. No eran ladrillos y cemento, no eran solo

tablones amontonados. Había un murmullo nuevo en el barrio, un cosquilleo en el viento que parecía traer voces

aún no pronunciadas, cantos no entonados y parches de bombos listos para ser golpeados.

Una tarde, curioso, se acercó al alambrado improvisado que rodeaba la obra. Vio como delineaban un rectángulo

perfecto en la tierra, como si fuera un portal a otro mundo. Y entonces, un viejo del barrio, con la mirada llena de

orgullo, le dijo casi en un susurro:

Acá van a hacer una cancha pibe, la cancha de Almagro.

Romanito sintió que algo dentro suyo despertaba. No entendía del todo que significaba, pero en su pecho, donde

el corazón latía más fuerte que nunca, supo que ese lugar ya le pertenecía, O quizás, que él ya pertenecía a ese

lugar.

 

A partir de ese día, su vida y la del estadio crecerían juntas, Porque hay amores que nacen con los años, pero otros

que están escritos antes de que podamos entenderlos.

 


PEREGRINACION A SANTA FE


El esperado fin de semana había llegado. Romanito, con ansiedad y determinación, emprendió su primer viaje

siguiendo a Almagro al interior. Medio día viajando por 90 minutos de fútbol. Sería la primera de muchas, pero la

más inolvidable.

El 27 de septiembre de 1958, junto a un amigo, partió desde la estación José Ingenieros. Juntaron su escaso

dinero en un pozo común, al que Romanito le sumó dos sándwiches de milanesa envueltos en papel madera, la

vianda perfecta para la travesía. Eligieron el tren común, el más barato, que tardaba más de 10 horas en llegar a

Santa Fe.

El viaje fue una mezcla de sueño, charlas y el ruido metálico del tren. Durante la madrugada, un vendedor

ambulante subió en una de las tantas paradas fantasmales y compraron una bolsita de maní para engañar el

hambre.

Ya en Santa Fe, caminaron 30 cuadras hasta la cancha de Colón. El partido comenzaba a las 15:30, pero ellos

llegaron temprano, devoraron los sándwiches bajo la sombra de un árbol y se dirigieron a la boletería. Ahí llegó el

primer problema: la popular costaba $10, más de lo que esperaban. Se miraron, contaron su dinero y, sin dudar,

compraron las entradas, aunque eso significara quedarse sin plata para volver.

Entraron al estadio, treparon a la tribuna y se ubicaron en la última fila. Un parrillero encendía el fuego para los

choris, los miraba con curiosidad: eran los primeros en pisar la cancha. Eran de Almagro.

 


UN PARTIDO CON INDICIOS DE MILAGRO


Colón no venía bien, pero de local era fuerte. Sin embargo, ese día todo puso todo para ganarle a Almagro. Sin

embargo, a los 5 minutos, Scarabelli marcó el 1-0, su primer gol con la tricolor. Diez minutos después, Casado, el

delantero de bigote finito, aumentó la ventaja. Romanito y su amigo se abrazaron con fervor. El descuento de

Colón no fue suficiente, la victoria era de Almagro.

Al bajar de la tribuna, la alegría chocó con la realidad: no tenían dinero para volver. Los 600 Km. hasta casa se

sentían imposibles. Pensaron en pedir ayuda, pero ¿A quién?

Romanito vio el micro del plantel y tomó una decisión atrevida. Se acercó a dos dirigentes que conversaban

felices por el triunfo. Eran Juan Anselmo Tomaro y Armando Zumpano. Tomaro, más simpático, tuvo que irse

justo cuando Romanito juntaba coraje, dejándolo solo frente al serio Zumpano.

Con timidez, le explicó su situación: el entusiasmo del viaje, el error en los cálculos, la emoción del partido y la

falta de dinero para regresar. Zumpano lo escuchó en silencio, lo miró fijamente y le dijo: "Espérenme acá".

El estadio se vació. La ansiedad crecía. ¿Lo ayudaría realmente? La única certeza era el micro esperando. La duda

lo atormentaba: “¿Por qué no me dio, aunque sea 10 pesos?”

 

De pronto, la puerta del vestuario se abrió. Salieron los jugadores, el DT, el utilero... Y finalmente, Zumpano. Se

detuvo frente a Romanito y le preguntó su nombre.

—Francisco Romano, pero me dicen Romanito.

—Y decime, Romanito, ¿te gustaría volver con nosotros en el micro?

Todo brilló. Subió con el plantel y emprendió el viaje de regreso. Desde entonces, él y Almagro nunca más se

separarían.

En murmullos furtivos, todos sentían lo mismo, aunque nadie se atrevía a expresarlo. Sin una explicación

científica, coincidían en que una 'energía especial' emanaba del chico que regresaba con los jugadores, como un

susurro que los guiaba hacia la victoria.


 

CONSAGRACION EN EL VESTUARIO


Romanito trabajó barrendero de la municipalidad de Buenos Aires y fue empleado de la fábrica de bizcochos

Canale, pero también vendió sandias y pollos con un carro.

En todos los lugares donde pasaba dejaba su marca distintiva: la de un tipo tan bueno que contagiaba bondad y

con una simpatía constante contagiando sonrisas con su andar.

También fue murguero, fundador de "Los elegantes de José Ingenieros".

Toda esa mezcla de saberes un día se concentraron en el vestuario de Almagro.

La cosa fue así, al tiempo del regreso desde Santa Fe junto a los jugadores y directivos, Romanito recibió una

propuesta inesperada.

Don Zumpano, que lo había "salvado y premiado” aquella tarde, se enteró que tenía una camioneta y le preguntó

si estaba dispuesto a trasladar a las canchas visitantes todos los elementos de utilería del primer equipo.

No lo dudó, dijo que sí y ni siquiera aceptó le pagaran la nafta, por el trabajo.

Esa actividad le permitió ser parte del vestuario y aprender el oficio de utilero junto al legendario Humberto Arce,

convirtiéndose en su ayudante.

Su vida desde entonces fue siempre junto a los planteles, festejando los ascensos a Primera y levantando el ánimo

en las derrotas.

Cuando en 2014 las cosas se pusieron feas y Almagro acumuló 28 partidos sin triunfos inventó otro de sus trucos,

se puso a bailar murga en el vestuario, la mufa se terminó y el tricolor volvió a ganar. A partir de ese día bailó para

los jugadores todos los fines de semana.

 

UN SANTO TRICOLOR

 

Hace poco empezó a alentar desde el cielo y nos dejó a todos un poco solos.

Romanito fue, básicamente, bueno.

Dedicó su vida a repartir bondad en las tribunas de Almagro.

Era un tipo redondo.

Petiso y de cuerpo ancho, no gordo: ancho.

Y digo redondo porque su cara era redonda, con cachetes redondos y dos ojos finitos que se escondían detrás de

uno lentes con grandes cristales ahumados, también redondos.

No se le conocieron enemigos.

Queda el recuerdo la eterna discusión con Ángel “La Biblia” Forestiero, el sabio de Almagro, en torno a la

ubicación del Estadio Tres de Febrero: Romanito decía José Ingenieros; Ángel, Villa Raffo. Era un espectáculo

oírlos fundamentar y terminar el debate entre risas y abrazos sellando su mutuo reconocimiento. Hoy deben

seguir haciendo de las suyas en otra dimensión.

El Santo necesita al menos dos milagros para serlo. Ambos deben ser examinados y probados consiguiendo ser

beato tras el primero y finalmente Santo con el segundo.

A Romanito le sobran milagros. Romanito es el Santo de Almagro.



Cuento escrito por Juan Pablo Zumpano, representando al Club Almagro, incluido en el Libro "Futbol, cultura y pasión" publicado por la Secretaria de Cultura de la Asociación de Futbol Argentino (AFA).


sábado, 14 de junio de 2025

ANGEL "SANTO" EN TUCUMÁN

SAN MARTÍN TUCUMÁN 1 - ALMAGRO 1 

El tricolor se trae un buen resultado de Tucumán, tras un partido que arrancó perdiendo a los 6 minutos del primer tiempo con gol de Cuevas para el conjunto local, pero a los 22 del complemento lo empató Angel González.

A los 24 minutos se fue expulsado por doble amarilla Dornell y el equipo jugó más de 25 minutos por el descuento con un hombre menos. 

Un resultado que le permite al equipo mantener el invicto desde la llegada de Cordón, pero que deberá ratificar buscando el triunfo en el próximo partido como local frente a Tristán Suárez.



Un descuido en un contra lo puso en desventaja a los 6 minutos a Almagro, luego de una jugada en campo rival, San Martín aprovechó un avance por derecha, donde lo superan a Castro Ponce en la marca, el centro al área y en el segundo palo conectó Cuevas que apareció sin marca.
Al tricolor lo descolocó  el gol y casí el conjunto Tucumano convierte el segundo en un avance donde Cuevas nuevamente quedó frente a Emiliano González pero por suerte la tiró por arriba del travesaño.
El tricolor luego se acomodó mejor y tuvo dos chances de empatar, primero un cabezazo de Pinto que se fue cerca del travesaño y luego un remate de afuera de Rodríguez que se fue un poco alto.
Tras un tiro libre desde la izquierda, cabeceó Yegros al gol dentro del área, pero el arbitro, cobró posición adelantada, en la primer polémica de la tarde, porque el defensor de Almagro parecía habilitado o en la misma línea.
Luego de esa jugada otra polémica, una clara dentro del área de San Martín, que el arbitro sin embargo no cobró penal.
En un jugada sobre el final del primer tiempo, tuvo una oportunidad Esquivel, que remató cerca del palo izquierdo de Emiliano González.
El arquero tricolor sería protagonista al tapar un jugada en el inicio del segundo tiempo donde logró desviar un remate que traía peligro.
Almagro aunque le costaba generar peligro en el comienzo del complemento igual mostraba la intención de buscar la igualdad.
La misma llegaría a los 22 minutos, luego de una buena jugada entre Latanzio y Rodríguez por la izquierda, el centro al área y la aparición de Ángel González para conectar al gol e igualar el encuentro.
Dos minutos más tarde a los 24, Almagro se iba a quedar con un jugador menos por la expulsión de Dornell, por doble amarilla.
Sin embargo a pesar de tener un jugador menos y del tiempo que adicionó el arbitro en el final, 7 minutos extras, el tricolor no sufrió y hasta pudo tener la opción de contra de poder ganarlo si estaba más fino.
Tuvo una chance Orlando, con un remate de afuera del área que logró tapar el arquero.
El final del partido y un resultado que termina siendo valioso, porque el equipo sumó de visitante, ante un rival que venía segundo en la tabla. 
Pero Almagro ahora deberá revalidar como local la próxima fecha cuando se enfrente a Tristán Suárez.